En atención a las solicitudes ciudadanas recabadas durante las giras de trabajo en territorio, el gobernador, Javier May Rodríguez, encabezó este martes la entrega de 492 apoyos gratuitos a personas con movilidad reducida de los municipios tabasqueños, como parte de la Jornada de la Movilidad y Autonomía.
Durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el mandatario subrayó que su administración impulsa un gobierno incluyente, comprometido con la igualdad y la justicia social.
“Con esta jornada buscamos asegurar que las personas con movilidad reducida gocen de independencia y puedan vivir una vida plena, con las herramientas necesarias para desplazarse libremente sin barreras en su entorno”, afirmó.
Acompañado por la presidenta del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y la directora del Instituto de la Beneficencia Pública, Diana Laura Rodríguez, el gobernador destacó que esta acción es resultado de las gestiones realizadas desde el año pasado ante la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal.
Agregó que la entrega de estos apoyos funcionales es posible gracias al respaldo y compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y reafirma el principio de la Cuarta Transformación de trabajar para que “nadie se quede atrás ni afuera”.
En esta jornada, el mandatario entregó sillas de ruedas, sillas infantiles y para personas con parálisis cerebral, andaderas, bastones, muletas y sillas de baño, en beneficio de niñas, niños, adultos y adultos mayores de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Por su parte, Diana Laura Rodríguez, resaltó que la inclusión no debe verse como un favor, sino como un derecho que el gobierno asume con responsabilidad y sensibilidad social.
“La inclusión no es un favor, es un derecho, y garantizarlo es una responsabilidad que asumimos con el corazón. Este gobierno no se queda en las oficinas; sale a las comunidades más marginadas para escuchar y atender las necesidades del pueblo”, expresó.
Reiteró que estos apoyos permitirán a los beneficiarios mejorar su calidad de vida, fortalecer su autonomía, confianza y autoestima.
“La inclusión no es un destino, es el camino, y en este gobierno lo estamos recorriendo juntos”, concluyó.
De igual manera, el subsecretario de Salud, Luis Ernesto Catalá, reiteró el compromiso de la dependencia con la inclusión, la equidad y la atención integral a las personas con discapacidad.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma rescate de un sobreviviente tras ataque de EU a presuntas narcolanchas
Lili Calca (FFO)
