La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que ha llegado el momento de construir un debate público sobre la eutanasia en la capital del país, en concordancia con el derecho constitucional a una muerte digna.
Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria recordó que este tema sigue siendo una asignatura pendiente para una ciudad que históricamente ha sido de vanguardia en materia de derechos humanos.
“Personalmente, creo que es necesario que la Ciudad pueda avanzar bajo la regulación de lo que dice la Constitución, de una muerte digna”, expresó Brugada, al ser cuestionada sobre la posibilidad de legislar al respecto.
Te puede interesar: Protesta de productores de maíz: Cierran con cadenas la Segob y hay bloqueos carreteros
El pronunciamiento ocurre en un contexto en el que el debate sobre la eutanasia ha cobrado fuerza en América Latina, tras la aprobación de la primera Ley de Eutanasia en Uruguay, que reconoce el derecho a una muerte digna para pacientes con enfermedades terminales.
En México, activistas como Samara Martínez han impulsado la iniciativa denominada “Ley Trasciende”, presentada recientemente en el Senado para despenalizar la eutanasia y garantizar el respeto a las decisiones de personas en etapa terminal.
A nivel local, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso capitalino también ha manifestado su respaldo a la regulación del tema.
Brugada adelantó que su gobierno buscará abrir espacios de diálogo y consenso para abordar el tema con responsabilidad social y sensibilidad humana. “Si vemos que hay suficientes acuerdos, estaríamos avanzando en ello”, puntualizó.
(WCLS)

