En Yucatán, 245 planteles de educación media superior recibirán en el actual ciclo escolar 2025-2026 entre 600 mil y hasta 1.5 millones de pesos a través del programa “La escuela es nuestra”, dio a conocer ayer el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, quien agregó que se aplicará una bolsa global de 167 millones de pesos para realizar obras de infraestructura, equipamiento y mantenimiento.
El funcionario precisó que por primera ocasión este sistema educativo recibirá el financiamiento, toda vez que hasta el período escolar pasado sólo se aplicaba en la educación básica.
“Las escuelas pequeñas recibirán 600 mil pesos, las medianas un millón y los planteles grandes 1.5 millones de pesos. El recurso lo recibirán los padres de familia que, de acuerdo con el personal directivo y docente de los planteles, establecen las acciones en las que se invertirán los recursos”.
Juan Balam precisó que los 245 planteles de educación media superior que recibirán el programa este año, representan el 50% del total de escuelas, y agregó que para el próximo año se aplicará en el otro 50%.
En este contexto el funcionario estatal recordó que, con el arranque del actual ciclo escolar, se aplica el nuevo programa de “Bachillerato Nacional”, por medio del cual se homologó el plan de estudios de todos los subsistemas, entre los cuales figuran el Conalep, CBTIS, CETIS, entre otros.
“Se está transformando al nivel medio superior, este ciclo escolar inició con el bachillerato nacional que es un cambio profundo que se le está dando a este nivel educativo, que por mucho tiempo estuvo abandonado, y hoy se está centrando el esfuerzo en este nivel, porque al final de cuentas atiende a una población del 15 a 18 años de edad, que están en un momento crucial en la vida del joven porque es cuando se empiezan a tomar decisiones que tendrán un impacto importante en su vida de adulto”.
El entrevistado agregó que ahora se entregará un mismo certificado de bachillerato en todos los subsistemas, pero además tendrá una certificación relativa a las competencias laborales y a la de competencias amplias.
Te puede interesar: Gobierno de Yucatán monitorea trayectoria de la tormenta tropical Melissa
FFO