Este jueves inició el 1.º Congreso Estatal de Educación Inicial \»Estrategias Pedagógicas en la Primera Infancia\», que puso en marcha la Secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
Este evento es una oportunidad para que expertos y profesionales en educación inicial se reúnan para compartir conocimientos y experiencias sobre estrategias pedagógicas efectivas para la primera infancia.
Este congreso tendrá duración los días 2 y 3 de octubre, es un espacio para reflexionar sobre la importancia de la educación inicial y cómo puede impactar en el desarrollo futuro de los niños.
Es dirigido para 250 agentes educativos que atienden a bebés desde los 45 días hasta los 2 años 11 meses.
La Secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, está liderando este esfuerzo para promover la calidad de la educación inicial en el estado.
Apuntó, \»hablar de educación inicial es hablar del cimiento más importante del proceso formativo\». Añadió, sabemos que los primeros años de vida desde su nacimiento hasta los dos años 11 meses son determinantes para el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico. Es ahí donde se sientan las bases del lenguaje, de la socialización, del pensamiento lógico y sobre todo del bienestar integral que acompañará a las personas en todo lo largo de su vida, afirmó.
El evento incluye ponencias, talleres y discusiones sobre temas relevantes para la educación inicial, como el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los niños, que es impartido por la Fundación Bkids, que dirige Ricardo Brabata.
El 1.er Congreso Estatal de Educación Inicial es un paso importante para fortalecer la educación en la primera infancia y garantizar que los niños reciban una base sólida para su futuro desarrollo.