• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
viernes 25 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Gran cantidad de votos anulados y candidaturas no registradas en las elecciones de México

Según los datos proporcionados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), con el 95% de las casillas contabilizadas, más de un millón 340 mil personas anularon su voto

by Ahora Oaxaca
junio 5, 2024
in Nacional
0
ComparteTweet
En las recientes elecciones, marcadas como las más significativas en la historia de México, un número destacable de votantes optaron por anular su voto o llenar la casilla de candidaturas no registradas con los nombres de cientos de las más de 114,600 personas desaparecidas en el país. Según los datos proporcionados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), con el 95% de las casillas contabilizadas, más de un millón 340 mil personas anularon su voto, representando un 2.3% del total de electores, mientras que 85,689 personas optaron por candidaturas no registradas, equivalente al 0.15% de los votantes. Este número de votos nulos supera incluso la cantidad de votos recibidos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en estas elecciones, y se aproxima a la cifra total de votos nulos de la pasada elección presidencial en 2018.

Aunque las cifras del órgano electoral no detallan la naturaleza de los votos nulos ni las candidaturas no registradas seleccionadas por los votantes, estos resultados reflejan una forma de protesta por parte de la ciudadanía y evidencian el impacto de la convocatoria realizada por los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas días antes de la elección. A través de la campaña «Vota por las personas desaparecidas» y el hashtag #VotaXUnDesaparecidx en redes sociales, estos colectivos alentaron a los votantes a anular su voto y escribir los nombres de las personas desaparecidas en la sección de candidaturas no registradas de las boletas, con el fin de visibilizar este grave problema.

Previous Post

¿Cuándo asumirá Claudia Sheinbaum la presidencia de México?

Next Post

Maestros de la CNTE salen a las calles en CDMX

Ahora Oaxaca

Next Post
Maestros de la CNTE salen a las calles en CDMX

Maestros de la CNTE salen a las calles en CDMX

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gino Segura impulsa proyectos claves para Quintana Roo
  • Cancún se consolida como destino deportivo internacional con la llegada del Europcar Cancún Country Open de tenis: Mara Lezama
  • Chetumal brillará y se transformará con el nuevo sistema de transporte público: IMOVEQROO
  • Listo Andrés Dupont para competir en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025
  • Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos de colaboración regional en materia de Protección Civil

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .