Grupo Pachuca calificó como “desproporcionadas” las medidas que llevaron a la solicitud y liberación de órdenes de aprehensión contra su presidente, Jesús Martínez Patiño, y su representante legal, Gerardo Cabrera. Ambos son señalados dentro de un conflicto con Grupo Lauman, propietario de Fox Sports México, por los derechos de transmisión de los clubes León y Tuzos de Pachuca.
La empresa confirmó la existencia de los mandatos judiciales emitidos por un juez de control a solicitud del Ministerio Público, derivados de la inasistencia de Martínez Patiño y Cabrera a una comparecencia. Los directivos fueron citados como parte de la carpeta de investigación 014/1515/2025 por el presunto delito de “desobediencia de particulares”.
El origen del conflicto se remonta al juicio mercantil que Fox Sports México inició ante el Juzgado 40 de lo Civil de la Ciudad de México. Grupo Lauman obtuvo medidas precautorias que, según la contraparte, “intentaron impedir la transmisión del partido Pachuca vs. Mazatlán”, disputado el 26 de julio pasado en el estadio Miguel Hidalgo.
De acuerdo con Grupo Pachuca, la relación contractual con Fox Sports México concluyó el 26 de mayo de 2024. Tras esa fecha, el consorcio firmó un nuevo acuerdo con otra empresa para transmitir los encuentros “en distintas plataformas (con consentimiento expreso de Grupo Lauman)”, según un comunicado difundido por la institución.
El grupo argumentó que las medidas judiciales en su contra se basan en disposiciones que ya fueron suspendidas de manera definitiva por el Juez Sexto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México y por el juzgado local correspondiente. También afirmó que existen resoluciones previas que validan el nuevo contrato con Fox Estados Unidos.
“El pasado 3 de octubre de 2025, se notificó a la defensa legal de los directivos sobre la posibilidad de que ambos en forma por demás irregular fueran vinculados a proceso e indebidamente privados de su libertad, y aún peor con la imposición de prisión preventiva justificada, pese a que el supuesto delito imputado no lo amerita conforme al marco legal”, indicó el comunicado.
Grupo Pachuca explicó que la ausencia de sus directivos en la audiencia programada respondió a la decisión de interponer una demanda de amparo indirecto “para proteger su libertad y garantizar el respeto al debido proceso”. Sin embargo, el no acudir derivó en la emisión de las órdenes de aprehensión.
La institución consideró que dichas acciones representan una actuación “de forma excesiva y violatoria de los derechos fundamentales de nuestros directivos, quienes se encuentran defendidos en contra de los actos de intimidación realizados ilegítimamente en su contra”.
Finalmente, el corporativo expresó su confianza en que el Poder Judicial “rectifique”, se “restablezca la legalidad del proceso” y se resuelva el conflicto que mantiene con Grupo Lauman.
Te puede interesar: ¡Juego histórico! Los Angeles derrotan en 18 entradas a Toronto
FFO

