Al menos el 45 por ciento de los hombres en Tabasco prefiere renunciar a sus empleos antes que cumplir con el pago de pensión alimenticia, reveló la directora del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer, Saori Gallegos.
“Hay que buscar que la ley sea igualitaria y equitativa para hombres y mujeres, porque no se trata solo de entregar una pensión, sino de atender a los hijos: llevarlos a la escuela, recogerlos y supervisar su desarrollo; en esa parte no hay igualdad ni equilibrio”, afirmó la funcionaria.
Gallegos explicó que, aunque existen mecanismos legales para obligar a los padres a cumplir con sus obligaciones, se han detectado múltiples casos donde los hombres renuncian voluntariamente a sus empleos para evadir responsabilidades.
Te puede interesar: Movilizaciones por el 2 de Octubre en al menos 13 estados del país
Cuando la pareja se muda a otro estado, la denuncia puede presentarse en Tabasco, y el trámite continúa en la entidad correspondiente. Además, si el padre no cuenta con empleo formal, la ley estipula que debe aportar un recurso basado en el salario mínimo.
La directora del Centro de Justicia destacó que, ante estas adversidades, son las mujeres quienes suelen asumir la manutención y educación de los hijos. “La mujer tabasqueña nunca se queda de brazos cruzados; busca estrategias para que sus hijos continúen con sus estudios y no les falte lo esencial”, subrayó.
Actualmente, el Centro de Justicia atiende cerca de 1,200 casos en materia penal y familiar, brindando apoyo legal y seguimiento a situaciones de pensión alimenticia y otros conflictos familiares.
Por: Liliana Collado (WCLS)