• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 8 noviembre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Inflación en México desciende en octubre al 3.57%, INEGI

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron la electricidad (17.65%), el transporte aéreo (11.29%) y los servicios turísticos (8.04%)

by Ahora Tabasco
noviembre 8, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

La inflación general en México descendió al 3.57% anual al cierre de octubre de 2025, frente al 3.76% de septiembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC) del Inegi, el subyacente -considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, como bienes agropecuarios y energéticos- subió el 0.29% en octubre hasta ubicarse en el 4.28 % a tasa anual.

Mientras que la partida no subyacente aumentó el 0.63% a tasa mensual y se mantiene con un alza del 1.18% anual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías aumentaron el 0.17% en el mes y el 4.12% anual. En tanto, los servicios avanzaron el 0.39% mensual y el 4.44% en el año.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se redujeron el -0.90% respecto al periodo inmediato anterior y aumentaron el 0.10% frente al mismo mes del año pasado.

En el mismo renglón, los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron el 1.89% en el mes y el 2.07% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció el 0.32% mensual y el 3.61% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron la electricidad (17.65%), el transporte aéreo (11.29%) y los servicios turísticos (8.04%).

Mientras que los productos genéricos que más bajaron en el mes fueron el tomate verde (-10,94 %), el aguacate (-10.52%), la naranja (-9.86%) y el limón (-8.79%).

TE PUEDE INTERESAR: Inauguran la Feria de la Inclusión 2025

FOH

Tags: EconomíaméxicoOctubre
Previous Post

Familiares de víctimas de incendio en Waldo’s piden justicia y temen que tragedia se repita

Next Post

Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia

Ahora Tabasco

Next Post
Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia

Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Suspenden operaciones portuarias por incendio buque Blue Phoenix en muelle de Villa Allende, Veracruz
  • Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
  • Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum
  • Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad
  • México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .