El sistema de drenaje de la Zona Metropolitana del Valle de México saturado por la basura provocó diversas inundaciones y afectaciones en más de 3,500 viviendas del oriente de la capital.
Pese a los esfuerzos de las autoridades, 41,000 toneladas de desechos de los alcantarillado fueron retirados durante este 2025.
Entre los objetos o aparatos encontrados en distintos ríos de la zona se destacan electrodomésticos, colchones, alfombras, autopartes, llantas, juguetes, una motocicleta y un poste de luz, según informó la Comisión Nacional del Agua.
En una entrevista, la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Elizabeth Peraza, afirmó que el primer paso para evitar estas inundaciones es el no tirar basura en las calles.
\»Es el primer punto que provoca encharcamientos o taponamientos de alcantarillas o de rejillas que sirven para desfogar el agua de lluvia\», explicó.
Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las inundaciones también se relacionan con los hundimientos diferenciales que afectan cada año a la capital. Advirtió que la extracción excesiva de agua acelera el hundimiento del suelo, con base al caso de la tromba de agua registrada hace unos días en Estado de México.
De acuerdo con las autoridades, las intensas lluvias en Nezahualcóyotl afectó alrededor de 8,000 familias cuyos inmuebles resultaron dañados, incluidas escuelas, viviendas, negocios y centros religiosos.