• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
domingo 7 septiembre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Casos de dengue en México suben un 385 %, la alerta aumenta por la temporada de huracanes.

La Secretaría de Salud reportó 17,016 casos de dengue en las primeras 24 semanas del año, comparado con 3,505 en el mismo periodo de 2023.

by Ahora Oaxaca
junio 21, 2024
in Nacional
0
ComparteTweet

Los casos de dengue en México han experimentado un incremento alarmante del 385 % en lo que va del año, mientras que las muertes asociadas a esta enfermedad se han quintuplicado, una situación que se prevé empeore con el inicio del verano y la temporada de huracanes. Esta semana, la temporada de huracanes en el Atlántico comenzó con la tormenta Alberto, generando aún más preocupación entre las autoridades sanitarias.

De acuerdo con el último reporte del ‘Panorama epidemiológico de dengue’ de la Secretaría de Salud (SSa) federal, se han confirmado 17,016 casos de dengue en las primeras 24 semanas del año, una cifra significativamente superior a los 3,505 casos registrados en el mismo periodo de 2023. Además, el número de muertes relacionadas con el dengue ha aumentado drásticamente, con 26 decesos contabilizados hasta ahora, en comparación con solo cinco durante el mismo periodo del año anterior.

La situación es especialmente crítica en el sur de México, una región que concentra más del 60 % de los casos a nivel nacional. Las autoridades locales han emitido alertas, advirtiendo que el panorama podría empeorar debido al inicio del verano y las intensas precipitaciones provocadas por la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico. Estas condiciones climáticas, junto con los temporales de lluvias, crean un entorno propicio para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

La Secretaría de Salud y las autoridades locales están intensificando las campañas de prevención y control del dengue, incluyendo la fumigación de áreas afectadas y la promoción de medidas preventivas entre la población. Sin embargo, la rápida propagación de la enfermedad y el aumento en el número de casos y muertes resaltan la necesidad de redoblar esfuerzos para combatir esta emergencia sanitaria.

Tags: 20232024Denguemexico
Previous Post

Desbordamiento de la Cascada Cola de Caballo en Nuevo León tras Lluvias por Tormenta Alberto

Next Post

Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil muertos

Ahora Oaxaca

Next Post
Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil muertos

Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil muertos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ni un paso atrás en la transformación, ¡Vamos por el camino correcto con un gobierno honesto!: Mara Lezama
  • Mara Lezama llega a su Tercer Informe al Pueblo con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano
  • Mara Lezama y Sergio Salomón Céspedes fortalecen servicios migratorios para proteger el turismo en Quintana Roo
  • CCE Riviera Maya prevé recuperación económica hacia final de 2025
  • Chetumal será sede del XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .