• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
martes 22 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México reanuda importaciones de maíz transgénico desde EE.UU.

México cumplió con el fallo de un grupo de especialistas del T-MEC y reanudó la importación de maíz transgénico desde EE.UU.

by Ahora Quintana Roo
febrero 6, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

A partir de este jueves México reanudará las importaciones de maíz transgénico desde Estados Unidos.

Lo anterior tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del acuerdo por el que se deja sin efectos el decreto de febrero de 2023 por el que se establecieron acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado.

En diciembre pasado el informe final de un grupo conformado por tres especialistas del T-MEC concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual sustitución.

Según el panel, estas medidas no se basan en una evaluación de riesgos adecuada ni en la evidencia científica necesaria, lo que constituye una violación de los principios del T-MEC, que requieren políticas comerciales basadas en la ciencia.

Conforme a las reglas del tratado, México tenía un plazo de 45 días, a partir del 20 de diciembre para cumplir con el fallo y adecuar sus medidas de acuerdo con las conclusiones del panel.

A la par del fallo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió en enero pasado al Congreso de la Unión una reforma a los artículos 4 y 27 constitucionales, a fin de establecer al maíz como “elemento de identidad nacional” y favorecer las técnicas agroecológicas para su siembra, con lo que quedaría prohibida la siembra transgénica.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum recalcó a Trump que su Gobierno no tiene vínculos con cárteles

FOH

Tags: Estados UnidosImportacionesmexico
Previous Post

Inician patrullajes en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo

Next Post

PyMEs enfrentaron un promedio de 16 incidentes de ciberseguridad en 2024

Ahora Quintana Roo

Next Post
PyMEs enfrentaron un promedio de 16 incidentes de ciberseguridad en 2024

PyMEs enfrentaron un promedio de 16 incidentes de ciberseguridad en 2024

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios para consolidar el bienestar y desarrollo de Quintana Roo
  • León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
  • Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
  • Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
  • Playa del Carmen honra el legado de Benito Juárez en su 152 aniversario luctuoso

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .