• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
miércoles 5 noviembre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México tecnifica su campo para producir más alimentos con menos agua

El Gobierno de México avanza con el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, que beneficiará a más de 225 mil productores y recuperará 2,800 millones de metros cúbicos de agua.

by Ahora Tabasco
noviembre 5, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

Por: Graciela Bravata (WCLS)

En el marco del eje “República con derecho al agua”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo impulsa el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, una estrategia que busca transformar el uso del agua en la agricultura mexicana y fortalecer la soberanía alimentaria del país.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el director de Conagua, Efraín Morales, informó que el programa ya opera en 18 distritos de riego estratégicos y contempla una inversión superior a 63 mil millones de pesos para el periodo 2025–2030.

Con una meta de 200 mil hectáreas tecnificadas, se espera recuperar 2,800 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México, beneficiando a más de 225 mil productores agrícolas con sistemas modernos de riego, pozos solares y una red de medición que garantiza eficiencia y equidad en el uso del recurso.

Te puede interesar: Yolanda Osuna instala el Comité de Gestión de Competencias de Centro

El avance físico global del programa se sitúa en 40%, con distritos como Pabellón (Aguascalientes), Región Lagunera, Río Mayo y Yaqui (Sonora) y Culiacán-Humaya (Sinaloa) entre los más adelantados.

Este esfuerzo representa un cambio estructural para el campo mexicano, al reducir el desperdicio de agua, mejorar la productividad y promover una agricultura más limpia y sustentable, impulsando la competitividad frente al cambio climático.

Previous Post

Volaris inaugura vuelo diario Guadalajara–Villahermosa para fortalecer conectividad y turismo

Next Post

Actualizan a siete los fallecidos por caída de avión de carga en EU

Ahora Tabasco

Next Post
Actualizan a siete los fallecidos por caída de avión de carga en EU

Actualizan a siete los fallecidos por caída de avión de carga en EU

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
  • Actualizan a siete los fallecidos por caída de avión de carga en EU
  • México tecnifica su campo para producir más alimentos con menos agua
  • Volaris inaugura vuelo diario Guadalajara–Villahermosa para fortalecer conectividad y turismo
  • EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .