El presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado, José Medel Córdova Pérez, aseguró que, respecto a la reserva de información clasificada por 5 años de los bienes inmuebles del extitular de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, esto será conforme duren las investigaciones por parte de las autoridades de la FGE y FGR.
El congresista tabasqueño, señaló que esto fue por acuerdo aprobado por el Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Dijo confiar en las autoridades que le den cause y seguimiento al proceso del exfuncionario estatal. Puntualizó que el pueblo de Tabasco está interesado que fue lo que pasó, “confiamos en las autoridades ministeriales que realizarán bien su trabajo y nos den a los tabasqueños el derecho de saber\», sentenció.
Córdova Pérez, rechazó que se vaya a dar \»carpetazo\» y afirmó que no se va a proteger a nadie. “Lo que si estamos pidiendo es que se realicen los procedimientos claros, que no se violenten, porque luego sale contraproducente, porque luego se dejan puertas abiertas a las impugnaciones”, aseguró.
Es mejor que hagamos la recomendación a la ruta crítica judicial del estado.
Cabe señalar que los integrantes del Comité acuerdan qué clasificar como información reservada, por el periodo de cinco años, las declaraciones de situación patrimonial y de intereses del exservidor público señalado, se lee en la resolución.
En el expediente señalado las autoridades justificaron que la decisión se basa en los artículos 35, 37 y 105 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco.
Te puede interesar: Realizan audiencia de Hernán Bermúdez Requena; definirán su situación jurídica
Miguel Mayo (FFO)