El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante las próximas horas se esperan lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado en costas del Pacífico mexicano.
De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones más fuertes se concentrarán en regiones de Oaxaca y Chiapas (Fronteriza, Sierra y Soconusco). También se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Nayarit, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, así como fuertes (25 a 50 mm) en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Además, podrían registrarse chubascos y lluvias aisladas en diversos estados del norte, centro y occidente del país, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas bajas.
Se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en regiones del noroeste, norte y sureste del país, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Estas condiciones serán provocadas por la interacción de varios sistemas meteorológicos: el frente frío número 7 con características de estacionario, una vaguada en niveles medios y altos, la corriente en chorro subtropical, la onda tropical número 38, canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, mar Caribe y golfo de México.
Asimismo, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localizó a las 06:00 horas a 405 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con 50 % de probabilidad de desarrollo en 48 horas y 60 % en siete días. Se prevé que evolucione a ciclón tropical hacia el final de la semana.
Finalmente, el SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y SMN, y a extremar precauciones por las condiciones de viento, lluvia y oleaje elevado en el Pacífico Sur.
TE PUEDE INTERESAR: “No hay donde quedarnos”: Damnificados de Álamo duermen a la orilla de la carretera
KCQ