La Secretaría de Salud del estado iniciará este sábado una jornada intensiva de fumigación en comunidades y colonias de alta densidad poblacional, como refuerzo a las acciones permanentes contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El titular del sector, Alejandro Calderón Alipi, informó que Tabasco registra a la fecha 480 casos de dengue, cifra que representa un 83 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Explicó que las lluvias y las altas temperaturas han favorecido la proliferación de mosquitos, lo que ha generado numerosas peticiones de fumigación en distintas comunidades.
“Aunque el Aedes aegypti lo estamos controlando, la ciudadanía reporta que la presencia de mosquitos es insoportable en algunas zonas, por lo que vamos a intensificar las jornadas”, indicó.
Actualmente, la dependencia realiza fumigaciones diarias en 30 escuelas del municipio de Centro, además de operativos en zonas detectadas mediante el uso de ovitrampas, dispositivos que permiten medir la densidad de huevecillos del vector.
Calderón Alipi adelantó que a partir del lunes se sumarán 30 vehículos más a las brigadas de fumigación, lo que permitirá ampliar la cobertura en los 17 municipios del estado.
El funcionario aseguró que la dependencia cuenta con todos los insumos para poder llevar a cabo con éxito esta intensa jornada de fumigación.
Finalmente, destacó que Tabasco ha logrado pasar del quinto al sexto lugar nacional en incidencia de dengue, lo que refleja que la estrategia de control larvario y fumigación está dando resultados.