De agosto a la fecha, el Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para la Mujer (CJEIMET), ha registrado más de 30 casos de solicitudes de guardia y custodia, informó la directora de esta institución, Saori Gallegos.
La funcionaria señaló que pese toda la información y las facilidades que se le ofrece a las mujeres a través de las instancias gubernamentales, muy pocas, se animan a denunciar.
“Ellas tratan de absorber todos los gastos de los hijos de la familia, hasta que los hijos van creciendo, llegan a secundaria y preparatoria, donde ven que ya es un poquito más el incremento de los gastos o de la manutención de los hijos, es ahí donde ya buscan el apoyo o la asesoría de un abogado”, señaló.
Al respecto, dijo que se suma la poca disposición de los padres de familia para responder con sus obligaciones legales y morales con sus hijos, lo que resulta una situación lacerante por la necesidad que tienen los menores para desarrollarse en un ambiente sin carencias.
Aseguró que en el Centro de Justicia para la Mujer se les brinda asesoramiento jurídico y los casos se canalizan al Instituto Estatal de la Mujer (IEM), dándoles acompañamiento en sinergia con las instituciones competentes.
Te puede interesar: Registra Centro 38 decesos por cáncer de mama
Lili Calca (FFO)