La mañana de este miércoles, locatarios de la Central de Abastos de Mérida reportaron el hallazgo de al menos 16 perros muertos, presuntamente envenenados durante la noche por un sujeto que habría arrojado carne contaminada en el sitio.
El caso ha generado indignación social y reavivado denuncias sobre envenenamientos masivos de animales en otras zonas del estado.
Comerciantes que iniciaban sus actividades encontraron a los perros en estado grave, y aunque intentaron auxiliarlos, muchos ya habían fallecido. Personal del Servicio Veterinario Forense (Sevefo) de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes.
Videos difundidos en redes sociales muestran a un hombre deambulando por el sitio durante la noche, presuntamente tirando carne con veneno. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha emitido información oficial sobre el avance de la investigación.
El caso se suma a denuncias recientes en Pisté, Yucatán, donde se reportó el envenenamiento de perros y gatos, y a investigaciones en Campeche, donde la fiscalía indaga seis casos similares.
Organizaciones animalistas han exigido acciones inmediatas y sanciones ejemplares para frenar esta práctica.
¿Qué sanciones contempla la ley en Yucatán?
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Yucatán, el maltrato y envenenamiento animal está penado por el artículo 409, que establece:
De 6 meses a 4 años de prisión para quien cause sufrimiento, lesiones o muerte a un animal de forma intencional.
Multas económicas de hasta 500 días de salario mínimo, dependiendo de la gravedad del daño.
Agravantes si el acto se comete en espacios públicos, con sustancias tóxicas o contra animales en situación de calle.
Posibilidad de inhabilitación para ejercer actividades relacionadas con el cuidado animal, en caso de reincidencia.
La Fiscalía podría solicitar la vinculación a proceso del presunto responsable si se confirma su participación mediante pruebas periciales y testimonios.
Puedes reportar el maltrato animal en Yucatán llamando al 911, presentando una denuncia ante la Fiscalía General del Estado o usando el portal de Fauna Mérida si el caso ocurre en la capital.
- Llamada al 911
Si presencias un caso de maltrato animal en curso como golpes, abandono extremo o peligro inmediato, puedes llamar al 911. Las autoridades canalizarán el reporte a la instancia correspondiente, ya sea policía municipal, Protección Civil o Fiscalía.
- Denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán
Para casos graves o reiterados, puedes presentar una denuncia formal en la Fiscalía General del Estado, ya que el maltrato animal está tipificado como delito en Yucatán. La denuncia puede incluir:
Fotografías o videos como evidencia.
Testimonios de vecinos o testigos.
Dirección exacta del lugar del hecho.
La Fiscalía puede iniciar una carpeta de investigación y aplicar sanciones conforme a la Ley de Protección a la Fauna del Estado de Yucatán, que contempla penas de hasta 10 años de prisión en casos extremos.
- Portal de Fauna Mérida (solo para casos en la capital)
Si el caso ocurre en Mérida, puedes usar el portal oficial Fauna Mérida para reportar situaciones como:
Animales sin agua, comida o atención veterinaria.
Mascotas enjauladas o atadas por más de 8 horas.
Condiciones insalubres o hacinamiento.
Uso de animales en trabajos excesivos o no aptos para su especie.
El portal permite subir evidencia, describir el caso y dar seguimiento al reporte.
Te puede interesar: Arrancan jornadas “Visión para el Bienestar” en Tabasco
FFO