Autoridades de Hermosillo, Sonora, rescataron a diez menores originarios de Chiapas que eran víctimas de explotación infantil. Durante el operativo fue detenida una pareja acusada del delito de trata de personas, presuntamente responsable de retener a los niños y obtener beneficios económicos a través de su trabajo forzado.
En la vivienda donde los menores permanecían, se encontraron grandes sumas de dinero en efectivo —incluidos dólares—, además de actas de nacimiento, cartulinas, juguetes viejos y ropa en mal estado, artículos que eran utilizados para simular condiciones de pobreza y provocar lástima entre los transeúntes.
Los niños fueron puestos bajo resguardo de las autoridades competentes, mientras se lleva a cabo el proceso para determinar su situación legal y reunificarlos con sus familias.
Explotación bajo apariencia de mendicidad
Especialistas en derechos humanos subrayaron que la mendicidad forzada constituye una forma grave de explotación infantil, e hicieron un llamado a la ciudadanía a no entregar dinero en la vía pública, ya que, aunque parezca un acto de solidaridad, puede sostener redes delictivas que lucran con la vulnerabilidad de los menores.
“Estos pequeños no pedían ayuda, estaban siendo explotados. Muchos crecen creyendo que eso es normal, cuando deberían estar en la escuela o jugando como cualquier niño”, advirtieron las autoridades involucradas en el caso.
TE PUEDE INTERESAR: Tuxtla Gutiérrez concentra casi uno de cada diez robos de vehículos en Chiapas durante 2025
KCQ