El rezago en la emisión de avisos automáticos aduanales por parte de la Secretaría de Economía ha generado pérdidas por alrededor de 800 millones de pesos a importadores en lo que va de 2025, alertó la firma aduanera STAcomex.
El retraso, que puede alcanzar hasta 40 días en el caso de las importaciones de acero y otros productos, está provocando sobrecostos de 4 mil 500 pesos diarios por contenedor, debido a los cargos por almacenaje y demoras en los puertos, explicó Linda Núñez, CEO de la agencia.
“En la práctica, los siete días libres de almacenamiento se convierten en un mes o mes y medio de espera para que la autoridad responda. Ese costo lo absorbe el importador”, señaló Núñez.
Te puede interesar: Tabasco será protagonista del desarrollo nacional: Javier May
De acuerdo con la especialista, cada día unas 50 operaciones con cientos de contenedores quedan detenidas en las aduanas mexicanas, lo que encarece los productos y podría afectar las cadenas de suministro en sectores como el textil, automotriz y siderúrgico.
Por su parte, Emmanuel Mena, experto en comercio internacional, subrayó que el problema radica en la confusión entre “aviso” y “permiso” automáticos: “El aviso es una notificación, no una autorización. Pero en la práctica, la autoridad tarda 20 o 30 días en responder, lo que bloquea las operaciones”.
El especialista añadió que, en muchos casos, un mismo contenedor con varios avisos recibe resoluciones parciales o negativas por errores mínimos, lo que paraliza completamente la importación.
Ambos expertos coincidieron en que, de no resolverse la situación, el rezago aduanal seguirá trasladando costos al consumidor final y podría derivar en una “inflación oculta” dentro de las principales cadenas productivas del país.
(WCLS)