Al dar a conocer que el programa Sembrando Vida en Tabasco cumplió sus metas 2025 al incorporar a 20 mil familias que trabajan en 30 mil hectáreas bajo sistemas agroforestales, el subsecretario de Bienestar, Julio Gerónimo, informó que ya se proyecta una nueva jornada de reforestación para octubre del próximo año.
Durante su participación en la conferencia mañanera del gobernador, Javier, May, el funcionario destacó que el programa impulsa la diversificación productiva, ya que cada participante cultiva 1.5 hectáreas combinando árboles y cultivos agrícolas, lo que permite una producción sostenible a corto, mediano y largo plazo.
Hasta la fecha, se han instalado más de 500 viveros comunitarios donde los propios sembradores han producido 2.6 millones de plantas en municipios como Huimanguillo, Cárdenas, Balancán, Tenosique, Macuspana y Tacotalpa.
Gerónimo señaló que se están sembrando más de 80 especies forestales y frutales, entre ellas cedro, caoba, macuilí, tinto, cacao, guanábana, limón y naranja, además de cultivos básicos como maíz, frijol, yuca y calabaza.
Subrayó que el programa también promueve la recuperación de semillas criollas adaptadas a la región, lo que refuerza la identidad agrícola y cultural del estado.
El subsecretario resaltó la formación de más de 500 comunidades de aprendizaje campesino, que fomentan el trabajo colectivo, la cooperación y la solidaridad entre productores, valores que, dijo, se habían perdido en las últimas décadas.
Asimismo, destacó la participación activa de Sembrando Vida en la Jornada Estatal de Reforestación, impulsada por el gobernador Javier May Rodríguez donde los viveros comunitarios aportaron más de un millón de plantas para escuelas y comunidades y anunció que ya se prepara la siguiente jornada para octubre del año próximo.
