La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este viernes la ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. A primera hora, la mandataria izó a media asta la bandera monumental del Zócalo capitalino, acompañada de integrantes de su Gabinete de Seguridad. Minutos después, la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretó la pieza “Silencio”.
Posteriormente, en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum envió un mensaje a los familiares de quienes perdieron la vida en ambas tragedias.
“Hoy es 19 de septiembre. Se hace este evento de recuerdo, de rememorar a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos: 1985 y 2017 (…) Nuestro cariño, abrazo, a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del ’85 y del ’17”, expresó.
Los terremotos del 19S son considerados los más devastadores de la historia reciente del país. El de 1985, con magnitud 8.1 y epicentro en las costas de Michoacán, dejó miles de muertes. Aunque la cifra oficial de decesos fue de 3 mil 192, otras estimaciones hablan de más de 20 mil fallecidos.
Te puede interesar: Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”
Simulacro Nacional 2025
Horas después del homenaje, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025. En la Ciudad de México y otras entidades, el ejercicio se centró en un escenario de sismo; mientras que en otras regiones se adaptó a los riesgos más frecuentes.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que estados como Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur realizaron simulacros de huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas se centraron en incendios urbanos; y en Baja California, en un tsunami.
El objetivo, destacó la funcionaria, es fortalecer la cultura de la prevención y preparar a la población para responder ante los desastres más probables en cada región del país.
(WCLS)