En el marco del Día del Trabajo, el sindicato independiente de Volkswagen de México, una de las mayores empleadoras en Puebla, con 7,222 personas de base, solicitará un aumento del 14% a la empresa.
Hugo Tlalpan, secretario General de esa organización, afirmó que el porcentaje es el resultado de las asambleas divisionales que se realizaron a finales del mes pasado, donde la base trabajadora pugna por un mejor aumento.
En este año, en la empresa Volkswagen de México toca hacer la revisión salarial, ya que el año pasado tocó abordar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), donde lograron un aumento salarial global del 10.59%. Es decir, 3.5% fue a prestaciones.
Como cada año, el emplazamiento a huelga en Volkswagen está previsto el 18 de agosto, a las 11:00 horas.
Bajo este contexto, el líder sindical no quiso adelantarse a decir cómo espera la negociación, ya que deben ir respetando los tiempos y que la base a través de la Comisión Revisora prepare su estrategia para sentarse a negociar con la empresa.
Reconoció que la coyuntura política y el tema arancelario entre México y Estados Unidos se pondrá en la mesa de negociaciones, por lo que confía que no sea de peso en el acuerdo salarial.
El 19 de septiembre de 2024, se conjuró la huelga tras ser el aval de los trabajadores al acuerdo global del 10.5% entre el SITIAVW y la empresa, con el 7% de aumento salarial.
En la primera votación los trabajadores lo rechazaron y fue en un segundo proceso, realizado el 13 de septiembre, cuando decidieron aceptar la propuesta.
Dentro del acuerdo, se logró que 321 trabajadores tuvieran contratos por tiempo indeterminado.
En un inicio, los trabajadores solicitaron un incremento al salario del 24 por ciento. De este porcentaje, 21 pasaría directo al salario y el 3 por ciento restante a las prestaciones.
La base trabajadora de la armadora alemana, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, no está dispuesta en este año un acuerdo menor a los dos dígitos, de acuerdo a comentarios recabados.
Te puede interesar: Sheinbaum muestra video inédito del papa Francisco donde habla de la Virgen de Guadalupe