Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 5:12 horas de este martes en el estado de Chiapas, con epicentro localizado a 150 kilómetros al suroeste de Mapastepec y a una profundidad de 4.9 kilómetros, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico sorprendió a los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se han reportado daños ni afectaciones por parte de las autoridades.
El SSN recordó que la información emitida es preliminar y puede ser actualizada conforme avancen los registros. Asimismo, reiteró que los sismos no pueden predecirse y que México, por su ubicación geográfica, es un país altamente sísmico, con decenas de movimientos al día, la mayoría imperceptibles.
Sobre la alerta sísmica, se explicó que no siempre se activa, pues depende de la ubicación del epicentro y la cobertura de sensores instalados en distintas zonas del país. En el caso de este evento, no se cumplían las condiciones para su activación.
México ha vivido terremotos devastadores en su historia reciente, como los de 1985 y 2017, aunque el más fuerte registrado ocurrió el 28 de marzo de 1787 en Oaxaca, con magnitud 8.6, que incluso provocó un tsunami que penetró seis kilómetros tierra adentro.
TE PUEDE INTERESAR: Feria Chiapas 2025: del 28 de noviembre al 14 de diciembre
KCQ