Al reconocer que se rebasó la meta con más de 2.6 millones de solicitudes de árboles en esta Jornada de Reforestación 2025, el gobernador Javier May Rodríguez, consideró que Tabasco realiza un tequio por el planeta.
Este 12 de octubre, el mandatario encabezó la siembra de más de 4 mil árboles frutales y maderables en las 100 hectáreas de la Piscifactoría de la Sedap, ubicada en el municipio de Teapa.
“Esto va a ser una reserva, porque aquí se tumbó la selva, aquí pasamos ahorita por la selva que está en el cerro y así era aquí, se desmontó y por eso está así, por eso tenemos problemas río abajo, en toda la cuenca río arriba se deforestó”, señaló.
La idea de esta jornada intensiva de reforestación que se llevó, dijo, es para volver a regenerar el suelo como parte de la reconversión que realiza su administración a través de este programa y de otros como Sembrando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, que compromete a los productores a sembrar 10 árboles por cada animal.
May Rodríguez, refirió que a través de la página creada para estas jornadas se solicitaron cerca de 3 millones de árboles, reconociendo que cada vez hay mayor conciencia de la ciudadanía para cuidar y proteger a los árboles para heredarles a los hijos y nietos un mejor planeta.
En su administración, resaltó que ha estado reforestando y se reactivaron los más de cinco viveros del estado que habían dejado de producir plantas, además, en las Jornadas de Atención al Pueblo se dona un arbolito a las personas.
Estimo que los árboles frutales, como los cítricos, empiezan a producir en al menos tres años, mientras que los cultivos forestales y aprovechamiento se llevan 20 años y los agroindustriales como la pimienta, el cacao, entre otros, se rescatarán para su cultivo.
Se dijo orgulloso que los niños en las escuelas, padres de familia y sociedad en general se han sumado a esta jornada, así como la Secretaría de la Defensa, Marina, GN, Seguridad Pública, ayuntamientos, “Todos estamos trabajando con más conciencia”, remarcó.
Expuso que esta reforestación será histórica para revertir el impacto que provoca las inundaciones que afectan cada año a Tabasco por el desborde de los ríos y los efectos del cambio climático.
De igual manera, mencionó que Tabasco sólo tiene el 5 por ciento de selva, ya que el 95 por ciento ha sido impactado por la deforestación, destacando que hay una gran tarea por ser Tabasco la entidad que alberga el 30 por ciento de agua de todo el país.
Te puede interesar: Comité de Emergencia en sesión permanente por intensas lluvias, señala Sheinbaum
Lili Calca (FFO)