El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, realizó una visita de supervisión al municipio de Comalcalco, acompañado por el alcalde Ovidio Peralta Suárez y el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, donde destacó el avance del programa nacional de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Romero Oropeza, subrayó que este proyecto es uno de los más ambiciosos en la historia del INFONAVIT, ya que la meta inicial de 500 mil viviendas se amplió primero a 600 mil y actualmente alcanza 1 millón 200 mil hogares a construir en todo el país.
“Este programa no es posible llevarlo a cabo sin la participación del gobierno del estado y de los municipios; su colaboración es fundamental”, enfatizó.
El funcionario recordó que desde hace unos 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas.
En el caso de Tabasco, explicó que, según el censo de 2020, faltan 208 mil viviendas, cifra que podría aumentar en el próximo censo de 2026.
Detalló que esta carencia ha provocado que muchas familias tabasqueñas vivan en casas compartidas, o asentamientos irregulares cerca de ríos, arroyos o zonas altas, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.
Romero Oropeza, informó que la meta inicial para Tabasco era de 20 mil viviendas, pero actualmente ya se ha duplicado esa cifra, con obras en marcha en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Centro y Comalcalco, donde constató el avance de la construcción.
Te puede interesar: Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar
Lili Calca (FFO)