La galería “Jaguar Despertado” abrió sus puestas a una de las exposiciones más esperadas de la temporada: \»Tzompantli 50, celebrando la vida y la muerte\», una muestra de 50 cráneos intervenidos por el mismo número de artistas, con la intención de celebrar los días de los fieles difuntos a través de narrativas festivas, coloridas y creativas.
La muestra estuvo coordinada por Andrés Pedrero y Eduardo Alcántara, quienes invitaron a 50 artistas del estado a intervenir cráneos de fibra de vidrio de 62 centímetros de alto, con la temática y utilización de materiales según sus estilos.
“Eso es el Tzompantli, una unión de todas las personas, de todos los tipos, de toda la educación en una sola pieza”, expresó Eduardo Alcántara, uno de los organizadores del evento, quien también presentó su propia propuesta plástica.
Esta es la tercera edición del Tzompantli artístico, considerando que el segundo se exhibió en Europa con gran expectación y gusto por parte de los asistentes, especialmente de aquellos interesados en la cultura mexicana y todo lo que conlleva la tradicional del Día de Muertos.
Entre los artistas participantes se encuentran Mayra Alphand, Alexander Tovar, Antonio Mendoza, Daniela Maimone, Karla Sierra, Francisco Cabrera, Gabriela Flores Magón, Mario Éboli, Marilú Aké, Mónica Casanova, Ramiro Sotelo y Ramón Briones, entre otros.
Tzompantli 50 se mantendrá en exhibición hasta el 25 de noviembre, en el Jaguar Despertado, ubicado en la calle Narciso Sáenz 117, del Centro Histórico de Villahermosa.
