La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) obtuvo una posición destacada en el ranking internacional EduRank 2025, al colocarse como la número 36 mejor universidad de México, la 224 de Latinoamérica y la 3,379 del mundo, entre más de 14 mil instituciones evaluadas.
EduRank es un sistema de clasificación global reconocido por su objetividad, transparencia e independencia, ya que no acepta pagos ni cuotas para influir en las posiciones. Su evaluación se basa en la producción científica, impacto de publicaciones y citaciones, reputación pública e influencia de egresados, con datos verificados provenientes de fuentes abiertas como OpenAlex.
De acuerdo con el informe, la UJAT cuenta con 6,553 publicaciones científicas y 37,581 citaciones, lo que refleja el crecimiento sostenido de su actividad académica y de investigación. La evaluación consideró 538 instituciones nacionales, 1,756 de América Latina y 14,131 en el mundo.
Te puede interesar: Intervendrá Gobierno con obras avenida Universidad para mejorar tráfico vehicular en la capital tabasqueña
Entre las fortalezas institucionales que impulsaron su desempeño destacan la producción científica en aumento, los programas de posgrado reconocidos, los cuerpos académicos consolidados y la contribución en áreas estratégicas como salud, energía, biodiversidad, agroindustria y ciencias sociales.
Asimismo, sobresalen sus egresados destacados en sectores público y privado, sus publicaciones arbitradas y su compromiso con la divulgación y la ciencia abierta.
Este reconocimiento posiciona a la UJAT como una de las universidades públicas líderes del sureste mexicano, fortaleciendo su presencia en los ámbitos nacional, latinoamericano y global, y reafirmando su compromiso con el desarrollo científico, social y económico de Tabasco y la región.
(WCLS)
