• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
jueves 16 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

«…un tal Pedro Páramo»

Un principio de derecho dice Mater semper certa est (‘La madre siempre es conocida’) y su equivalente remata Pater semper incertus est (‘El padre siempre es incierto’).

by Ahora Tabasco
octubre 12, 2025
in Columnas, Nacional, Pornografías, PUNTO DE VISTA, Tabasco
0
ComparteTweet

Un principio de derecho dice Mater semper certa est (‘La madre siempre es conocida’) y su equivalente remata Pater semper incertus est (‘El padre siempre es incierto’). Las abuelas lo expresan más claro y con cáustico humor: «Los hijos de mis hijas son mis nietos, los hijos de mis hijos… no sé».

 

Pero la naturalidad de la maternidad enveces se nubla ante la fuerza simbólica de la paternidad. Escribe Juan Rulfo en el famoso íncipit: «Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo». La distancia emocional que hace el protagonista Juan Preciado de su padre al ningunearlo —«…un tal Pedro Páramo»— es forzada, un padre nunca es «un tal», la pertinaz búsqueda del protagonista por la árida y olvidada Comala lo demuestra, Rulfo lo sabe y es un mañoso, de ahí el poderoso inicio de su novela. En la película Jumanji, aquella de 1995, se expone esto a otro nivel: al comienzo de la historia el joven Alan Parrish —el protagonista— tiene diferencias con su padre. Al ser tragado por el juego de mesa y regresar 26 años después, junto con él llega el malvado cazador Van Pelt que solo tiene la idea de matarlo y que no es otro que el actor que personifica a su padre en la misma cinta, pero en una segunda caracterización. Toda la película Jumanji descansa sobre la idea de la fuerza de la paternidad. Los animales salvajes, la destrucción y el idilio ahí visto son tan solo el distractor de un hábil prestidigitador. El arco narrativo desciende cuando, al final, Alan adulto se enfrenta al cazador/padre desanudando la tensión presentada al comienzo de la cinta. Algo similar vemos en la película El silencio de los inocentes (Demme, 1991), las referencias al peso de la imagen paterna sobre la estudiante del FBI Clarice Starling abundan: la constante alusión al padre muerto, el semen que le avienta el avejentado Miggs y que se estrella en su cara, la edad superior del Dr. Lecter junto a la discreta tensión sexual entre ellos, la relación frustradamente erótica de su jefe, el agente Crawford, el intimidante mundo de enormes hombres policías que la rodean y más. En la segunda parte de esta película, Hannibal (1999), el director Ridley Scott omite un pasaje crucial que sí aparece en la historia original novelada por Thomas Harris y que sostiene lo anterior: Lecter exhuma el cadáver del padre de Clarice, lo postra en la cama para que ella lo mire tal cual es y pueda así desprenderse del lastre de su recuerdo.

 

Pater semper incertus est, ‘El padre siempre es incierto’, es verdad, pero solo a nivel biológico. Su certeza simbólica es explotada por diversas narrativas en donde —por supuesto— la pornografía no se queda rezagada. El porno requiere transgredir para ser, si no lo hiciese su carácter contraventor sería puesto en duda y su montaje desensamblando. La pornografía es irreverente, y entre más mejor. Nada escapa de sus tentáculos. La larga verga pornográfica penetra en cuanto agujero encuentra, ya sea real o alegórico, descolocando imaginarios sobre la cuestión paterna y jugando con el concepto del incesto. Los portales porno ofertan escenarios de actores representando a padres seduciendo a sus inocentes hijas o de lascivas jóvenes insinuándose en lencería a sus desconcertados progenitores, un lucrativo recreo edípico. Todos terminan revolcándose, por supuesto. Aquí, el porno se apoya en la idea de la certeza y fuerza de los lazos para sostener la imagen perversa —un padre con su hija, no un supuesto padre, cosa que no tendría nada de contraventor—, pues para mantener la fábula se debe asumir que el padre ahí presentado no es incierto, sino que de manera irrefutable es.

 

El padre nunca es «un tal», y sin importar la certeza biológica termina imponiéndose. Una más: en la película Casablanca (Curtiz, 1942), la bella Ilsa se debate entre el sensual Rick y su acartonado esposo, el larguirucho idealista Víctor Laszlo, una descarada encarnación del arquetipo paternal. Ante la disyuntiva de con quién quedarse, Ilsa se decide por la imagen de Laszlo, su padre simbólico, el hombre que hizo de ella lo que es, justo como un buen padre encausaría a su hija.

 

Sea en literatura, cine o pornografía la puesta en marcha de gran parte de sus narrativas descansan en la idea de la paternidad, vínculo imaginario, no real como el materno, pero ¿qué importa?, si al final del día esa incertidumbre —Pater semper incertus est— es tan poderosa que nos hace recorrer extensos y calurosos valles como los de Comala, de Rulfo, para conocer al progenitor, así se le llame «un tal».

 

Columna por: Alejandro Ahumada

Tags: FBILaszloPedro Páramo
Previous Post

¿Cuánto aumentará el precio de las bebidas alcohólicas con el nuevo impuesto?

Next Post

CREVOLUTION 2025: ESFUERZO CONJUNTO POR FORTALECER EL SISTEMA FINANCIERO

Ahora Tabasco

Next Post
CREVOLUTION 2025: ESFUERZO CONJUNTO POR FORTALECER EL SISTEMA FINANCIERO

CREVOLUTION 2025: ESFUERZO CONJUNTO POR FORTALECER EL SISTEMA FINANCIERO

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La metamorfosis de la Web
  • Ortega y Gasset tenía razón: la masa nos devora
  • ¿Cuál es la mejor manera de consumir linaza?
  • Que MIPYMES sean reconocidas oficialmente en Tabasco: Gerald Washington
  • ONG advierte que México podría tardar medio siglo en erradicar la pobreza

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .