• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
jueves 16 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Una especie de luciérnaga descubierta en el Bosque de Chapultepec llevará el nombre de la chamana mexicana María Sabina

Una nueva especie de luciérnaga descubierta en México ha sido nombrada en honor a la curandera mazateca María Sabina. El proceso de elección del nombre se completó a inicios de octubre de 2025 con una votación ciudadana en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, ha informado este miércoles el Gobierno de la capital mexicana

by Ahora Tabasco
octubre 16, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

La luciérnaga Photinus mariasabinae fue descubierta en septiembre de 2024 en el Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de Ciudad de México, con una extensión de 866 hectáreas.

Entre los nombres propuestos para la nueva especie, estaban Malinalli Tenepal, también conocida como Malintzin o Malinche, e Irene Elena Motts Beal, pionera en la publicación de libros de texto sobre botánica y zoología en México.

Finalmente, la chamana María Sabina ha obtenido el mayor número de votos, según un comunicado de la Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad de México y el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ahora, el equipo científico deberá continuar con el proceso de formalización del registro de la nueva especie ante la comunidad académica internacional.

¿Quién fue María Sabina?

María Sabina Magdalena García fue una curandera mazateca recordada por su sabiduría ancestral y su profunda conexión con la naturaleza. Nació alrededor de 1894 en la Sierra Mazateca, cerca de Huautla de Jiménez, Oaxaca, en una familia con una larga historia en la medicina tradicional.

Era muy respetada en su comunidad como curandera y chamana. Su mayor don era el uso ritual y curativo de los hongos alucinógenos en ceremonias conocidas como “veladas”.

En la década de 1950, el etnomicólogo Robert Gordon Wasson la visitó en Huautla para estudiar los usos religiosos de estos hongos. Sus observaciones fueron publicadas en la revista Life, lo que dio a conocer estos saberes al público internacional.

De un día para otro, Huautla se vio invadida por visitantes nacionales y extranjeros —investigadores, escritores, poetas y músicos— atraídos por la promesa de una experiencia psicodélica junto a María Sabina.

Aunque su nombre se volvió célebre en todo el mundo, María Sabina nunca recibió beneficios materiales por sus conocimientos. Falleció el 23 de noviembre de 1985, presuntamente a causa de una anemia aguda.

TE PUEDE INTERESAR: Línea 1 del Metro ajusta horario por pruebas previas a su reapertura total

FOH

Tags: Bosque de ChapultepecluciérnagaPhotinus mariasabinae
Previous Post

Dan a propietarios 56 días para liberar vehículos del corralón

Next Post

Detenido por envenenar a 16 perritos en la Central de Abastos de Mérida

Ahora Tabasco

Next Post
Detenido por envenenar a 16 perritos en la Central de Abastos de Mérida

Detenido por envenenar a 16 perritos en la Central de Abastos de Mérida

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ONG advierte que México podría tardar medio siglo en erradicar la pobreza
  • SSP auxilia a familias afectadas por inundaciones en Suchiate, Chiapas
  • Tabasco será protagonista del desarrollo nacional: Javier May
  • A finales de octubre reunión de la Comisión de la Verdad del ISSET: Jorge Bracamonte
  • Chiapas celebra el Día de Muertos entre magia, memoria y cosmovisión

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .