El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó que la visita de embajadoras y embajadores a Tabasco tiene como objetivo identificar nuevas oportunidades de inversión, particularmente en sectores vinculados a la transición energética, el medio ambiente y la tecnología.
El diplomático señaló que empresas europeas ya tienen presencia en el estado, principalmente en el ámbito energético, y ahora buscan ampliar su participación en proyectos relacionados con energías limpias, reforestación y desarrollo sustentable.
“Nuestras empresas tienen gran experiencia en la transición climática y energética, y estos días serán esenciales para estrechar la cooperación con Tabasco”, indicó.
Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez precisó que actualmente el estado cuenta con inversiones europeas en empresas como Protip, vinculadas al sector forestal, y adelantó que se trabaja para ampliar el número de hectáreas de plantaciones de aprovechamiento maderable, con un plan de reforestación de hasta 50 millones de árboles.
Asimismo, resaltó el potencial agroindustrial de la entidad, que concentra el 35 por ciento de la producción agrícola nacional, con productos emblemáticos como el cacao tabasqueño.
“Estamos hablando de ampliar la cooperación en agroindustria, energía y plantaciones forestales, con el respaldo del Gobierno de México y en el marco de la revisión del nuevo tratado con la Unión Europea”, dijo.