La venta de vehículos ligeros en México cayó en abril del presente año en 4.6% respecto a igual mes del 2024, lapso en el que las empresas comercializaron 108,298 autos en el mercado interno, que representa el volumen más bajo de los últimos 23 meses.
“Esto detona una clara fase de desaceleración en la industria automotriz”, afirmó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del INEGI, la mayoría de las marcas que se encuentran en el Top Ten de ventas presentaron reducción en su comercialización, con excepción de Nissan que se mantiene como la líder al crecer 6.3%, Mazda que aumentó casi 11% y 13.8% de Ford.
Aunque la china-británica MG sorprendió con el crecimiento de 42.3% durante e cuarto mes del año, con 4,450 unidades, vendiendo el doble que Honda en abril.
En abril se celebró la Semana Santa, periodo que se considera estacional porque dejan de laborar empresas por los días de asueto y donde las armadoras de autos aprovecharon para frenar producción.
Otro de los factores que intervienen en la comparativa de ventas es que Chirey-Omoda dejaron de reportar sus ventas a INEGI, luego de marcar caídas durante más de un año en sus ventas; mientras que Jetour está en standbye tras su ajuste que tuvo en su comercialización en el mercado mexicano y será hasta julio cuando comience a informar sobre sus ventas.
“En abril se comercializaron 108,298 vehículos ligeros, cifra 4.6% inferior a las 113,496 unidades de abril del año previo, lo que marca una disminución de 5,198 unidades”, comentó la AMDA.
Independientemente de la estacionalidad, se confirma la desaceleración del mercado automotor mexicano.
Pese al retroceso de abril, la industria automotriz marcó ligero incremento de 1.4% en sus ventas durante el primer cuatrimestre del 2025.
En enero-abril de 2025 se comercializaron 473,323 vehículos ligeros, cifra 1.4% superior a las 466,762 unidades de enero-abril del año previo, lo que marca un incremento de 6,561 unidades, dijo la AMDA.
Te puede interesar: Encuentran sin vida en terreno baldío a cantante de regional mexicano