Las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023 y que cobró la vida de 40 personas, rechazaron este viernes la disculpa pública ofrecida por Francisco Garduño, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
El acto se realizó por orden de un juez, luego de que Garduño fuera vinculado a proceso en abril de 2024 por omisiones, aunque él ha insistido en su inocencia y no ha sido imputado por homicidio.
Durante la audiencia, Claudia Araceli Varela, hermana de Daniel Varela Ramírez, uno de los migrantes fallecidos, expresó que la disculpa no resuelve el reclamo de verdad, justicia y reparación. Señaló que mientras no exista una investigación independiente y transparente, que identifique a los responsables materiales, la disculpa no será suficiente. “Usted debió dar la instrucción de abrir la puerta del recinto”, agregó, refiriéndose a Garduño.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza actos violentos en aniversario del caso Ayotzinapa
Otros sobrevivientes y familiares, como Estafan Arango, de Venezuela, ofrecieron perdón sin resentimiento, mientras que Florinda Xol, madre de Byron Xol, enfatizó la irreparabilidad de las pérdidas. “Yo sólo confío en Dios, Dios hará justicia por todo lo que pasó; con una disculpa jamás se sanarán las heridas”, declaró. Por su parte, Juan Carlos Truches Aguilar, hondureño sobreviviente, aseguró que “ni con todo el dinero que lo den, nunca van a recuperar nada”.
Garduño, visiblemente impasible, se limitó a observar las intervenciones de los afectados desde una pantalla y tomar notas. En su disculpa, mencionó cuatro veces la palabra “disculpa” y aseguró que, tras los hechos, ordenó la verificación de las condiciones de Protección Civil en todos los recintos del país, medidas que, según él, se implementaron después de dejar el cargo.
“Su pérdida también es una pérdida invaluable para la sociedad. Sirva este acto para la memoria, pero también como una medida de satisfacción y no repetición… Les pido disculpas y perdón. Con mucho humildad, Francisco Garduño”, concluyó el exfuncionario, sin convencer a los afectados que insistieron en exigir justicia real.
(WCLS)