El ministro en retiro y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, aseguró este jueves que existe una campaña de desinformación en torno a las reformas a la Ley de Amparo, aprobadas recientemente por el Senado de la República.
Durante su participación en la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Zaldívar rechazó las versiones que califican dichas reformas como un retroceso en materia de derechos humanos y defensa ciudadana.
“Estamos inmersos en una campaña de desinformación en la que se busca hacer creer que las reformas a la Ley de Amparo, recientemente aprobadas, son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, lo cual, como trataré de explicar, es absolutamente falso”, afirmó.
El exministro explicó que las modificaciones buscan fortalecer la certeza jurídica y evitar el uso indebido del amparo como instrumento para frenar políticas públicas de interés general, especialmente en temas como infraestructura, seguridad y programas sociales.
Asimismo, Zaldívar subrayó que la esencia del amparo como mecanismo de protección de derechos humanos se mantiene intacta, y que la reforma busca equilibrar su aplicación con el principio de interés colectivo.
Las reformas a la Ley de Amparo fueron aprobadas ayer por mayoría en el Senado, lo que generó debate entre juristas, organizaciones civiles y la oposición, quienes advierten posibles afectaciones a la independencia judicial y a la protección de los derechos individuales.
En respuesta, el funcionario sostuvo que el nuevo marco legal “no elimina derechos”, sino que busca evitar abusos procesales y modernizar el sistema jurídico frente a las necesidades actuales del país.