Debido a que no se ha dado solución a los constantes apagones, autoridades de más de 60 comunidades rurales arribaron a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para entregar un documento firmado en exigencia colectiva para que la CFE de solución real al problema.
La mañana de este miércoles, las autoridades quienes asistieron en representación de las delegaciones, subdelegaciones y alcaldías entregaron al Ingeniero José Alejandro Martínez Badillo, jefe de área de la CFE en la zona centro de Quintana Roo un documento en la que se plasman todos los perjuicios que los apagones a causado en sus comunidades.
El documento de exigencia colectiva, sustentado y firmado por la gente, fue firmado de recibido por la representación de la CFE en el corredor de las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Municipal ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas entre las calles 54 y 56 de la colonia Leona Vicario.
En el documento, las autoridades comunitarias plantearon las principales afectaciones que han causado las fallas intermitentes del servicio de energía eléctrica entre las que se encuentran daños a los pequeños negocios, electrodomésticos, escasez de agua, ceremonias de clausura afectadas, y la falta de funcionamiento de molinos de nixtamal para la preparación de los alimentos.
Se dio a conocer de las acciones de poda y limpieza debajo del tendido eléctrico de las zonas rurales que la CFE realiza en coordinación con los ejidatarios y que pese a ello las fallas persisten, por lo que solicitaron que se verifiquen todos los transformadores ya que llevan más de 40 años.
La reunión fue abierta a todas las comunidades que sufren los bajones, apagones y falta de energía eléctrica como un acercamiento entre la CFE y la comunidad en la que se busca diálogo y acción para dar solución al problema.
TE PUEDE INTERESAR: Tormentas de EUA provocó 12 demoras de vuelos en el aeropuerto de Cancún
FOH