Productores cañeros de Quintana Roo se encuentran en la recta final del ciclo de zafra 2024-2025, que cerrará con números nada alentadores, pues hasta el momento el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE) se proyecta en 790 pesos por tonelada de caña, informó Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).
Las afectaciones registradas desde el inicio de la zafra en Quintana Roo como fue el cambio climático, las lluvias y sequía a su vez, además de la presencia de la mosca pinta, el gusano barrenador y el hongo fusaium ocasionaron en el cultivo un bajo punto de sacarosa y por consecuente un bajo rendimiento, por lo tanto en esta ocasión, el precio no es favorable.
El entrevistado detalló que el precio de la tonelada de caña será fijará alrededor de 790 pesos, muy por debajo de la liquidación final de la pasada zafra que fue de mil 380 pesos, tomando en cuenta que por ahora el precio fijado a nivel nacional de la tonelada de azúcar que es de 16 mil 800 pesos.
Aunado a ello se tiene la producción, pues apenas han cortado un millón 50 mil toneladas, cuando lo fijado era de millón 500 mil toneladas.
“Es una zafra muy complicada la verdad llevamos un millón 50 mil toneladas con un karbe muy malo la verdad, es de 84.400 esto por las afectaciones que tuvimos con el hongo fusarium, de la lluvia, de la rata y eso nos hizo no subir el karbe, y ahora tenemos una afectación en toda la zona”, abundó.
El líder cañero mencionó que esto solo generará una cartera vencida más alta a lo que actualmente se tiene, pues varios productores habían solicitado créditos para las acciones y medidas de prevención y producción para esta zafra, de la cual aun no se tiene fecha establecida para su conclusión.
“Muchos van a medio pagar y lo que les quede estaremos viendo hacer una reestructura para poder pagar las deudas sino ello también será un problema para la zafra 2025-2026. Este problema no es de este año, sino que se verá el próximo año y por eso también buscaremos financiamiento”, puntualizo Gutiérrez Reyes.
TE PUEDE INTERESAR: Inauguran en el Museo de la Isla la exposición “Madre Tótem”, de Lia Viridiana Domínguez Rodríguez
FOH