La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya está avanzando en un ambicioso proyecto a tres años para que Quintana Roo pueda generar y almacenar su propia energía, dejando atrás la dependencia de la red eléctrica proveniente de Yucatán, informó el senador Eugenio Segura.
Durante la toma de protesta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Riviera Maya, el legislador federal compartió que, hace aproximadamente un mes, sostuvo una reunión con Emilia Esther Calleja Alor, directora de la CFE, en la que revisaron las obras planeadas para este año y las que se extenderán hasta 2027.
Segura destacó que este proyecto no solo busca reforzar la infraestructura eléctrica del estado, sino también impulsar una transición hacia fuentes de energía renovable, dejando atrás el uso de combustibles como el diésel.
“Quintana Roo es un estado que ha experimentado un crecimiento importante y necesita mayor infraestructura”, señaló el senador. “Además, tenemos una población flotante significativa que también demanda servicios e infraestructura adecuados”, concluyó.
Propuestas
Eugenio Segura también dialogó de las dos propuestas en las que trabaja en el Senado: el Pacto Legislativo de Turismo Nacional y una Ley General en contra de la Extorsión.
De la primera, explicó que ya se firmó este acuerdo para tener cuatro foros, uno en el Senado, otro en Cancún, el tercero en Tlaxcala y el cuarto en Acapulco, para que expertos, académicos, empresarios, legisladores y gobernantes planteen propuestas que impulsen el turismo nacional.
“Es importante destacar el turismo internacional; somos el sexto país con mayor arribo de turismo internacional; sin embargo, por cada turista nacional que tenemos, hay seis nacionales, y de cada 10 pesos que se gastan, ocho los gastamos los mexicanos”, declaró.
En cuanto a la Ley General contra la Extorsión, obedece a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de atacar este flagelo, al ser el único delito que no ha disminuido en el actual sexenio.
Esta ley servirá para establecer este delito como de oficio, además de homologar las penas entre los distintos estados.
TE PUEDE INTERESAR: Playa del Carmen ilumina su compromiso por la vida en el Mes Rosa
FOH