• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
jueves 17 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Turismo médico en Quintana Roo continúa en expansión

Clínicas y hospitales especializados reportan crecimiento de turistas que combinan procedimientos médicos con vacaciones en el Caribe mexicano.

by Ahora Quintana Roo
mayo 6, 2025
in Quintana Roo
0
ComparteTweet

Quintana Roo se posiciona como uno de los destinos más importantes para el turismo médico en México, con cada vez más pacientes internacionales que combinan tratamientos de salud con estancias vacacionales, el gasto en conjunto de estos servicios permite ahorros entre 40% y 70% respecto a realizar los procedimientos médicos en sus países de origen.

El éxito de Quintana Roo en el turismo médico se basa en su ubicación estratégica y conectividad aérea, que facilitan el acceso a pacientes, de Estados Unidos y Canadá, señaló en entrevista Jesús Garza, ejecutivo de Sani Medical Tourism; el grupo con operaciones en la frontera apostó por ubicarse en Playa del Carmen en 2020 y se expandió a Cancún en 2023, debido a la alta demanda de servicios.

“A diferencia de otros destinos médicos en México, como Los Algodones en Baja California, que atienden principalmente a adultos mayores, en Quintana Roo el mercado se compone en gran medida por un público más joven, entre los 30 y 50 años, que busca procedimientos estéticos, odontológicos o cirugías ambulatorias, y aprovechan su estancia para disfrutar de las playas y la vida turística de la región”.

Caso similar al Hospital Joya Cancún, que en apenas dos años de operaciones en el estado tuvo un crecimiento de 300% en captación de pacientes por lo que anunció una nueva sede en Tulum en el marco del Tianguis Turístico 2025, dijo en entrevista Leopoldo Suárez, del Hospital Joya Cancún.

El cual emplea entre 420 y 450 colaboradores locales quienes, aseguró, tienen mejores condiciones salariales que el sector público, “nuestros médicos y personal son principalmente de la región, aunque algunos especialistas han migrado de otros estados para unirse a nuestro equipo”. Los hospitales tienen alianzas estratégicas con 45 hoteles en Cancún para dar paquetes integrales que combinan tratamiento médico con estancias vacacionales.

El turismo médico en Quintana Roo va de la mano con una evolución en el perfil de pacientes, con la conectividad aérea con la costa este de Estados Unidos, de ciudades como Nueva York, Pennsylvania, Massachusetts “la demanda se ha orientado hacia procedimientos cosméticos como carillas dentales y tratamientos de rejuvenecimiento, que los pacientes aprovechan para realizar durante estancias prolongadas en la entidad”, señaló Jesús Garza.

Los desafíos

El sector enfrenta desafíos, como la necesidad de mayor difusión en mercados emergentes y la estandarización de precios para evitar competencia desleal, sin embargo, las perspectivas son positivas para destinos como Cancún y Playa del Carmen, donde la creciente demanda de turismo médico, sumada a la llegada de expatriados y nómadas digitales que buscan servicios de salud accesibles, abre nuevas oportunidades para la inversión y la expansión de servicios especializados, agregó.

“Mantenemos una relación constante con el gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que nos han otorgado sellos de excelencia y reconocimientos tras someternos a procesos rigurosos de verificación, lo que confirma que operamos con altos estándares médicos y atención al paciente”.

Respecto a su participación en eventos como el Tianguis Turístico, “vinimos con el objetivo de ampliar nuestro alcance, tanto con el sector público como privado, para identificar nuevas oportunidades de mercado, aunque ya tenemos fuerte presencia en Estados Unidos, necesitamos entender mejor las tendencias y cómo perciben los pacientes nuestros servicios”.

Te puede interesar:  Mara y Vero Lezama entregan domos y rehabilitaciones en CENDI 1 y 2

 

Previous Post

Reducción de jornada laboral impacta directamente a trabajadores que dependen de propinas

Next Post

Airbus apoya los aranceles europeos contra Boeing

Ahora Quintana Roo

Next Post
Airbus apoya los aranceles europeos contra Boeing

Airbus apoya los aranceles europeos contra Boeing

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Registra la FPMC por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción
  • Se prepara Quintana Roo para proteger a perros y gatos durante esta temporada de huracanes
  • Gobierno de Estefanía Mercado concluye la Feria del Carmen 2025, que reunió a más de 100 mil personas
  • “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
  • Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .