La empresa matriz de TikTok, ByteDance, emitió un comunicado este sábado en el que aseguró que su filial estadounidense seguirá ofreciendo “un buen servicio a la amplia base de usuarios” en el país. El anuncio se dio pocas horas después de la conversación telefónica sostenida entre el presidente de China, Xi Jinping, y el mandatario estadounidense, Donald Trump.
En el texto, difundido por medios locales, ByteDance expresó su agradecimiento a ambos líderes “por su preocupación” respecto a la aplicación de videos cortos, que en los últimos años se ha convertido en el centro de tensiones diplomáticas y regulatorias entre Pekín y Washington.
Un acuerdo en camino para evitar el cierre de TikTok
Desde la Casa Blanca, Trump confirmó que las negociaciones avanzan hacia un acuerdo que permitirá a TikTok seguir operando en territorio estadounidense bajo condiciones más estrictas.
“El pacto está en camino y garantizará un control férreo sobre el contenido que se comparte en la aplicación”, declaró el expresidente, subrayando que el objetivo es reforzar la seguridad nacional y proteger los datos de millones de usuarios estadounidenses.
Trump calificó su charla con Xi de “muy productiva” y señaló que los progresos alcanzados son un paso importante hacia la estabilidad de las relaciones comerciales y tecnológicas entre ambos países.
China pide respeto a la voluntad de las empresas
Por su parte, Xi Jinping destacó que Pekín “respeta la voluntad de las empresas” de ambas naciones y que corresponde a ellas encontrar un modelo que permita a TikTok mantener sus operaciones en suelo estadounidense.
Las palabras del líder chino sugieren que se logró un entendimiento preliminar para que ByteDance conserve cierto margen de participación en la nueva sociedad operadora de TikTok en Estados Unidos, un punto clave que había generado fricciones en rondas de negociación previas.
Contexto legislativo en Estados Unidos
En 2024, el Congreso de Estados Unidos impulsó una normativa que condiciona la permanencia de TikTok en el país a que la empresa desligue sus operaciones locales de ByteDance. El objetivo principal es evitar que los servidores que almacenan datos de usuarios estadounidenses puedan ser accedidos desde China.
Aunque la Casa Blanca había establecido que ByteDance solo podría tener una participación mínima en la nueva estructura, los recientes avances diplomáticos sugieren que Pekín logró un marco más favorable para la compañía matriz y para otros corporativos tecnológicos del gigante asiático.
Plazo extendido para la operación de TikTok
Mientras se concretan los detalles del acuerdo, Trump extendió por cuarta vez en lo que va del año el plazo para que TikTok continúe operando en el país. La nueva fecha límite se fijó para el 16 de diciembre de 2025, lo que da margen a ambas naciones para ultimar el pacto y definir la supervisión sobre la aplicación.
Conclusión
La negociación entre Estados Unidos y China en torno a TikTok refleja la importancia estratégica de la plataforma en el ámbito tecnológico y político. Con más de 150 millones de usuarios activos en Estados Unidos, la resolución del caso marcará un precedente en la relación bilateral y en la regulación global de aplicaciones digitales.