• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
miércoles 23 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Multimedia

Casi 20 millones de mexicanos enfrentaron acoso cibernético en 2023

En México, durante 2023, el 20.9% de las personas de 12 años y más usuarias de internet vivió alguna situación de acoso cibernético

by Ahora Oaxaca
julio 17, 2024
in Multimedia, Nacional, Tecnología
0
ComparteTweet

Al menos 18.4 millones de mexicanos de más de 12 años experimentaron acoso cibernético durante 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra, del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023, representa a un 20.9 por ciento de la población mexicana con internet durante ese año, es decir, poco más de dos de cada 10 mexicanos, siendo Durango el que mayor incidencia presentó, con un 28.8 %.

Le siguieron Oaxaca y Puebla, con un 25.5 por ciento y un 25 %, respectivamente.

En contraste, las entidades con la menor prevalencia de acoso cibernético fueron Guerrero, con un 17.4 por ciento, además de Sinaloa y la Ciudad de México, ambas con el 17.6 %.

Por género, el ciberacoso alcanzó a un 19.6 por ciento de los hombres, lo cual significó un avance internanual de cinco puntos porcentuales frente al mismo ejercicio de 2022.

En tanto, un 22 por ciento del acoso se dirigió hacia las mujeres, que, contrario a los hombres, registraron una menor incidencia por cuatro puntos porcentuales en 2023, luego de que el año pasado se ubicara en un 22.4 % de las usuarias mexicanas.

Por rangos de edad, la mayor afectación se presentó en mujeres de 12 a 19 años y de 20 a 29 años, con un 30.1 por ciento y un 30.7 % de la incidencia; igual que en los hombres, donde el ciberacoso se presentó en el 23 por ciento y 23.4 % de los casos, respectivamente.

 

Te puede interesar: AMLO cuestiona reunión de ministra Norma Piña y Alito Moreno en pleno proceso electoral

FFO

Tags: 2023acoso cibernéticoINEGI
Previous Post

Ola de calor se intensifica en Europa

Next Post

Ezequiel Rivera, promesa del béisbol mexicano, firma con los Dodgers

Ahora Oaxaca

Next Post
Ezequiel Rivera, promesa del béisbol mexicano, firma con los Dodgers

Ezequiel Rivera, promesa del béisbol mexicano, firma con los Dodgers

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Los Bukis reciben su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
  • Netflix confirma que Merlina tendrá una tercera temporada
  • Anuncia Mara Lezama histórico programa de rehabilitación de caminos sacacosechas para fortalecer el campo
  • Impulso al Campo y a la Producción Sustentable en Quintana Roo
  • Estefanía Mercado convierte a Playa del Carmen en el epicentro de los mejores eventos de Quintana Roo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .