• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
jueves 10 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Tecnología

El papel de la tecnología en la transición energética

by Ahora Oaxaca
enero 30, 2024
in Tecnología
0
ComparteTweet

El pasado 26 de enero se conmemoró el Día Internacional de la Energía Limpia, es decir, aquella que se obtiene de fuentes como el sol o el viento y no implica la quema de combustible para su generación, con lo cual se evitan las emisiones contaminantes a la atmósfera, sin embargo, la tecnología juega un papel muy importante en la transición energética.

Dicha fecha cobra relevancia al tomar en cuenta el impacto del consumo de energía, ya que, a nivel global existen 33,000 millones de puntos de luz, que producen 5% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2); mientras que la industria de la aviación aporta sólo 2%, según datos compartidos por Signify, compañía especializada en sistemas de iluminación.

A pesar de no ser muy evidente, encender un foco tiene un impacto en el medio ambiente, por lo que hacer uso de las nuevas soluciones, como la iluminación LED y los sistemas inteligentes de control, puede tener un efecto positivo en el mismo.

De acuerdo con Signify, la energía limpia y los sistemas conectados de iluminación LED, pueden reducir cerca de 90% las emisiones de CO2, en comparación con los focos incandescentes.

Además de las acciones de particulares, es imprescindible la participación de los sectores públicos y privados en la transición energética.

En el marco del Día Internacional de la Energía Limpia, la empresa destacó que, en el caso del sector público, la tecnología LED combinada con los sistemas de telegestión permiten tener un control de las luminarias que se encuentran en la calle, según el tránsito de personas o autos.

De esta forma, no sólo se controla el gasto de recursos públicos en iluminación, sino también se disminuye la huella de carbono en este rubro.

En el caso del sector privado, algunos jugadores de la industria del turismo han iniciado acciones para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, como la aplicación de tecnología de impresión 3D para crear luminarias en hoteles y otros negocios.

Esta alternativa de Signify ayuda a reducir las emisiones de carbono de la fabricación convencional, con hasta 76% menos de emisiones por fabricación y suministro de materiales, y 28% en transporte.

FFO

Tags: CO2Energía limpiaLed
Previous Post

Estas son las novedades en tecnología más importantes de 2024, más allá de la IA

Next Post

Llega tecnología de Cemex a tiendas Oxxo

Ahora Oaxaca

Next Post
Llega tecnología de Cemex a tiendas Oxxo

Llega tecnología de Cemex a tiendas Oxxo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Casos de gusano barrenador en México están a la baja desde junio, afirma Senasica
  • Alimentación para el bienestar presenta productos de comercio justo hecho en México
  • Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama
  • Dimite la directora ejecutiva de X nombrada por Musk
  • Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el tercer municipio más seguro del país

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .