• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
domingo 19 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Tecnología

IPN desarrolla estetoscopio digital con IA para detectar daños cardíacos

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un estetoscopio digital que utiliza inteligencia artificial para identificar sonidos cardíacos irregulares y mostrarlos como señales gráficas

by Ahora Tabasco
septiembre 22, 2025
in Tecnología
0
ComparteTweet

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó un avance significativo en el campo de la tecnología médica. Investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) desarrollaron un estetoscopio digital con inteligencia artificial (IA) capaz de identificar sonidos cardíacos anormales y representarlos gráficamente, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para el prediagnóstico de enfermedades cardíacas.

El proyecto está encabezado por los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo, en colaboración con el estudiante de Ingeniería Biomédica Víctor Manuel Arena Cantoran.

Cómo funciona el estetoscopio digital

A diferencia de los estetoscopios convencionales, que transmiten vibraciones desde la membrana hasta los oídos del médico, este dispositivo incorpora un micrófono y un microprocesador que registran, procesan y clasifican los sonidos cardíacos.

La información obtenida se despliega en una pantalla Thin Film Transistor (TFT) de 240 por 320 píxeles, permitiendo visualizar señales que evidencian irregularidades en las válvulas del corazón.

El dispositivo es portátil y completamente embebido, es decir, no depende de una computadora o dispositivo móvil para funcionar, lo que facilita su uso en hospitales, clínicas y hasta en brigadas médicas.

Precisión y detección de soplos cardíacos

De acuerdo con los especialistas del IPN, este estetoscopio digital alcanza actualmente una precisión del 96 % en la identificación de sonidos cardíacos irregulares. Entre ellos destacan el S3 y el S4, conocidos como soplos, que son indicadores de insuficiencia cardíaca y otros padecimientos relacionados con el mal funcionamiento del corazón.

Este nivel de precisión representa un avance notable en comparación con las limitaciones de la auscultación tradicional, que depende en gran medida de la experiencia y el oído clínico del profesional de la salud.

Potencial en la medicina preventiva

El nuevo estetoscopio digital con IA no solo facilita la detección temprana de problemas cardíacos, sino que también abre la puerta a la medicina preventiva en comunidades donde no siempre hay acceso a cardiólogos o equipos especializados.

Al brindar un apoyo visual y sonoro al personal médico, el dispositivo podría agilizar los diagnósticos, evitar complicaciones graves y mejorar la atención de pacientes con factores de riesgo cardiovascular.

Tags: cardíacodañodiseñaestetoscopioIAIPNméxico
Previous Post

Kronos: app mexicana para encontrar perros perdidos en tiempo real

Next Post

UNAM alerta sobre riesgo global de resistencia antimicrobiana para 2050

Ahora Tabasco

Next Post
UNAM alerta sobre riesgo global de resistencia antimicrobiana para 2050

UNAM alerta sobre riesgo global de resistencia antimicrobiana para 2050

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Supervisa INFONAVIT obras de vivienda en Comalcalco
  • Apio: descubre por qué es el mejor aliado natural para limpiar tu organismo
  • Incendio en aeropuerto provoca suspensión total de vuelos en Bangladesh
  • Nueva era del PAN: rompe alianzas partidistas y apuesta por su propia fuerza
  • Bolivia elige presidente en segunda vuelta este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .