La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitara nuestro México el 3 de septiembre de 2025.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional de este 29 de agosto, Sheinbaum Pardo detalló que tendrá un encuentro con Rubio en dicha fecha.
Viene el 3 de septiembre, ya se los podemos decir: el 3 de septiembre va a estar aquí. Vamos a tener una reunión con él”, indicó.
La visita a México de Marco Rubio se enmarca en un viaje en el que el funcionario estadounidense estará también en Ecuador, con la finalidad de impulsar temas como el desmantelamiento de carteles, frenar el tráfico de fentanilo, detener la migración ilegal y promover el comercio, según dio a conocer el jueves el Departamento de Estado de EE.UU.
“(La visita) es en el sentido del entendimiento que estamos teniendo todo en el marco de respeto a nuestra soberanía, sin pieza mutua, de responsabilidad compartida y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando”, afirmó Sheonbaum.
Aunque no hay muchos detalles de la visita, la mandataria mexicana señaló que durante el encuentro “no necesariamente” se firmará un acuerdo de seguridad en el que se ha estado trabajando por meses, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
“No necesariamente se firma. Tiene sus protocolos, todo lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales, pero sí es un entendimiento que tenemos el gobierno de Estados Unidos y México, que es muy, no tiene ningún, no hay nada, digamos, muy novedoso”.
Precisó que el “entendimiento” con el gobierno de Estados Unidos está relacionado con la seguridad, e incluye colaboración para investigaciones conjuntas, de compartir información, y capacitación bilateral.
“Todo en el marco de respeto a nuestras soberanías, confianza mutua, de responsabilidad compartida, y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando. Ya prácticamente está, entonces viene, pues, a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI
FOH